Durante 2011 y 2012 he estado involucrado en
varios eventos, talleres, cursos y discusiones cuya conclusión ha sido siempre
la misma: ¿qué hacemos para gestionar de forma sustentable nuestros destinos
turísticos?
Y créanme que la respuesta no es
fácil. Los factores son múltiples, desde la misma conceptualización del destino
que muchas veces no es clara (destino es Cancún en un municipio, como Riviera
Maya que abarca dos, como Mundo Maya que es multi-destino y multi-país o el
Mediterráneo completo), la pulverización de decisiones y de actividades en
estos destinos, la poca claridad en la distribución de competencias y sobre
todo, la falta de un ente que gestione el destino turístico, si un
administrador de destino.
¿Cómo poner de acuerdo a
desarrolladores, hoteleros, restauranteros, transportistas, taxistas, fideicomisos
de promoción, autoridades federales, estatales y municipales, ONG’s,
asociaciones y cámaras empresariales y demás actores involucrados en el
destino, si no hay una cabeza que, al menos, trate de dirigir las riendas hacia
la sustentabilidad, integre una visión conjunta y de seguimiento a la misma?
Cadena de valor del turismo
La Organización Mundial de
Turismo ha empezado a impulsar cada vez con mayor fuerza el concepto de las
Destination Management Organizations ligadas a la sustentabilidad (aunque el
concepto inicialmente se relacionó con el “marketing” del destino), es decir, organizaciones
locales que se dedican precisamente a eso, a la Gestión Sustentable de Destinos
Turísticos.
¿Qué tienen en común destinos
sustentables como British Columbia (Thomson Okanagan Tourism Association),
Australia (con la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation
-CSIRO-), Nicaragua (con la creación del Instituto Nicaragüense de Turismo) o
el mismo Huatulco (con su Equipo Verde)?
Precisamente eso, que han creado
instituciones gestoras de la sustentabilidad del destino. Cuando un ente (que
puede ser una asociación, ONG, organismo local o cualesquier figura que se
determine) se encarga de gestionar el destino, reunir información, tomar
decisiones, alinear visiones, generar o recopilar indicadores y sobre todo, dar
seguimiento a tendencias y resultados de la actividad, es mucho más sencillo
avanzar hacia la sustentabilidad.
Estructura y funciones de un DMO en Turismo Sustentable
Instrumentos y metodologías hay
muchas, desde los Observatorios de Turismo Sustentable de la OMT, los Criterios
Globales de Turismo Sustentable (GSTC) ahora aplicados a destinos, la Agenda 21
local (y aquí debemos reconocer que Cozumel es líder en turismo sustentable en
México por la aplicación e este y otros instrumentos), las Zonas de Desarrollo
Turístico Sustentable incluidas en nuestra Ley General de Turismo, y muchas
otras. ¿El problema? Que no existe un organismo, institución, dependencia o
entidad responsable de estos temas.
Yo veo en mi Quintana Roo
esfuerzos importantes en gestión ambiental empresarial, en ordenamiento del
territorio, en planeación, diseño y construcción sustentable y en cambio
climático; sin embargo, mientras no tengamos un grupo que de seguimiento a
estos temas, que pueda hacer transversal el turismo sustentable en la políticas
públicas, que conjunte esfuerzos, que alinee estrategias y que promocione de
forma continua estos esfuerzos, creo que como hasta ahora, quedarán aislados.
El Consejo Consultivo de Turismo
parece ser una buena oportunidad de empujar este tema, la creación de una
Subsecretaría de Turismo Sustentable daría fuerza a nivel estatal al turismo
sustentable, y la creación de un área de turismo sustentable al interior de los
Fideicomisos de Promoción, Asociaciones de Hoteles y de las Direcciones
de Turismo Municipales, fortalecería este diálogo en materia de turismo
sustentable.
Vista aérea de Cancún
¿Qué les parecería crear, como
multi-destino Caribe Mexicano, un ente gestor del turismo Sustentable?
La mesa está servida, los
esfuerzos están hechos, las tendencias ahí vienen, la necesidad se hace cada
vez más evidente, solamente se requiere visión y voluntad política, y les
aseguro, que los esfuerzos pagarán frutos muy importantes para los destinos.